Servicios de Evaluación y Transformación de Naciones
Aquí tienes un esquema básico para un programa de transformación de una ciudad desde la Iglesia, basado en la aplicación de la cosmovisión bíblica a través de un plan estratégico. Este esquema se centra en las cinco etapas históricamente comprobadas que generan transformación:
1. Despertar y Reclutar


Objetivo: Desarrollar una visión clara basada en principios bíblicos que inspire a los líderes y a la congregación.
Actividades:
Sesiones de planificación estratégica para definir la misión y la visión de la transformación.
Talleres sobre cosmovisión bíblica.
Identificación de valores fundamentales y los mitos en la cultura.




2. Entrenar Líderes
Objetivo: Involucrar activamente a la congregación en el proceso de transformación.
Actividades:
Creación de grupos pequeños para discutir e implementar la visión.
Participación en proyectos comunitarios.
Iniciativas de oración y reflexión social.
3. Redes y Equipos de Transformación
Objetivo: Equipar a los líderes de la iglesia con las habilidades y el conocimiento necesarios para transformar su esfera de influencia.
Actividades:
Programas de entrenamiento para líderes de iglesias.
Desarrollo de habilidades de liderazgo centradas en la integridad y el servicio.
Establecimiento de equipos de liderazgo dentro de las iglesias.
Consultoría y Asesoría para Generar un Movimiento de Transformación Nacional
5 Etapas para Transformar una Nación
Este esquema proporciona una estructura en la que se puede trabajar para generar una transformación integral en la comunidad y la ciudad desde la perspectiva de la iglesia. Es importante personalizar cada etapa según las necesidades y el contexto específico de la comunidad y la iglesia involucrada.
4. Planes y Construcción Agenda Nacional


Objetivo: Elaborar un plan estratégico para la ciudad a 15, 10 y 5 años.
Actividades:
Investigación cualitativa y cuantitativa de la ciudad
Estudio cartográfico de toda la ciudad en cada esfera (espiritual, económica, política, educativa, etc.)


5. Ejecución de Proyectos y Multiplicación
Objetivo: Asegurar que los esfuerzos de transformación sean sostenibles y replicables.
Actividades:
Evaluación continua del impacto y ajuste de estrategias.
Formación de alianzas con otras iglesias, organizaciones y empresas.
Creación de un manual de buenas prácticas y testimonios de transformación.
15 HORAS
WORKSHOP/CONSULTOPÍA
Evaluación Bíblica
Modelo de Naciones Prósperas
Analisis Comparativo entre el Diseño Biblico y las Naciones Contemporaneas
¿Por qué unas Naciones Prosperan y otras Fracasan?
Evalúa tu nación con nuestra herramientas integral que mide la salud espiritual de una comunidad, ciudad o nación basado en 5 señales, 15 dominios, 30 estándares críticos, y más de 100 indicadores claves. Esta herramienta identifica una radiografía precisa del estado de la nación y las áreas que precisan de mayor atención por parte de gobiernos, iglesias, organizaciones civiles y familias.
5 Dominios
Se evaluan las esferas de: Espiritual, Educativa, Gobirno, Economica, y Social
Cada esferase es evaluada a través de 15 areas de enfoque.
Todas las naciones son evaluadas por medio de 30 estadanres criticos que proporcionan las señales de una nación prospera.
15 Areas de Enfoque
30 Standares Críticos




3 MESES
CONSULTORIA E INFORME INSTITUCIONAL
Es una herramienta integral que puede ser aplicada en diferentes contextos como su territorio local, ciudad o nación. Se basa en el modelo bíblico para un territorio, obteniendo como resultado una imagen precisa de su condición actual. Es la forma real y cuantificable de tener una visión espiritual, política, educativa, económica y social de una nación.

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE COMUNIDADES Y AREAS RURALES
Proyecto de reducción de la pobreza, convirtiendo comunidades en microciudades en 6 años. Para lograr este objetivo, nuestro programa cuenta con un approach holístico en las siguientes 3 áreas fundamentales:
Como desarrollar Ecosistemas Económico Virtuoso
Formación del Capital Cultural a través de la Iglesia y las Organizaciones Civiles
Proyectos de Infraestructura y Políticas Públicas Acertadas para Facilitar el Desarrollo






Como convertir una comunidad precaria en una ciudad en 6 años
Proyecto
8 HORAS
WORKSHOP
Desenmascarando Mitos y Comportamientos Toxicos que Mitigan el Desarrollo Humano


Evaluar los factores culturales y psicográficos que afectan el rendimiento espiritual, intelectual, político, económico y social.
Investigación Cualitativa de Cosmovisión Cultural y Psicografica




Identificar las barreras mentales y mitos tóxicos que restringen el desarrollo y el crecimiento.
Analizar cómo los mitos tóxicos están afectando el desarrollo espiritual, político, educativo, intelectual y social.


4 MESES
ANALISIS QUALITATIVO CON INFORME INSTITUCIONAL


Inlcuir un manual-reporte de cura y principios para la sanidad cultural más un apartado especial de sugerencias para el cliente en relacion con sus objetivos organizacionales.
Modelo Evaluativo de Cartografía de Ciudad
Un Modelo Evaluativo de Cartografía de Ciudad es una herramienta conceptual que ayuda a identificar y mapear los elementos y dinámicas espirituales, sociales, económicas, educativas, entre otras, dentro de un entorno urbano/suburbano. Este tipo de modelo se utiliza para comprender mejor cómo las diversas influencias y prácticas espirituales interactúan dentro de la ciudad y cómo afectan a sus habitantes.
8 HORAS
WORKSHOP
Workshop - Consultoria
CONSTRUYE UNA AGENDA PARA IMPACTO NACIONAL
Hoy en día, las organizaciones internacionales quieren imponer sus propias agendas a las naciones, las cuales no reflejan su fe y principios. Las naciones necesitan construir su propia agenda y podemos ayudarles a dar una visión y un futuro deseado a su país.
Visión y Objetivos Unificados: Establece una visión clara y compartida para el futuro del país. Esto ayuda a alinear las prioridades en diferentes sectores y niveles de gobierno, asegurando que todos trabajen hacia objetivos comunes.
Planificación Estratégica: Una agenda nacional proporciona un marco estratégico para abordar desafíos importantes, como el desarrollo económico, la atención médica, la educación, la infraestructura y la seguridad.
Participación Pública y Confianza: Crear una agenda nacional implica la aportación de varios actores, incluidos ciudadanos, empresas y organizaciones no gubernamentales. Este proceso inclusivo puede aumentar la confianza y el compromiso público con una vision de pais.
Guía para la Legislación y Políticas: Una agenda nacional sirve como guía para las prioridades legislativas y la formulación de políticas, ayudando a los legisladores a centrarse en áreas que se consideran críticas para el bienestar nacional conforme a la visión de nacion previamente diseñada.
Medición del Desempeño: Proporciona puntos de referencia e indicadores para medir el progreso y el éxito. Esta responsabilidad ayuda a garantizar que el país avance en la dirección correcta y realice los ajustes necesarios a lo largo del tiempo. Esto trasciende la agenda de un solo partido politico o de un gobierno de turno.
Posicionamiento Internacional: Una agenda clara puede mejorar la posición de una nación en el escenario global, proporcionando un marco para la soberanía de cada nación en cooperación con las asociaciones internacionales, y demostrando el compromiso con las normas y estándares globales.
En general, una agenda nacional ayuda a crear un enfoque coherente y proactivo.
15 HORAS
WORKSHOP / CONSULTORIA
M I S Q U I L L A C I S T R A T E G I E S
Consultoría y cursos de cosmovisión bíblica para un impacto transformador y real.
Contactanos:
+1 434 3780324
© 2024. Todos los derechos reservados.


Construyendo Naciones Libres